top of page

Todo lo que necesitas para organizar un evento corporativo

  • Foto del escritor: Munco
    Munco
  • 10 oct
  • 10 Min. de lectura
Ilustración de equipo de organización de eventos en Munco eventos. Fondo azul con planta y cartel "BIENVIENDAS". Ambiente colaborativo.
Ilustración del dominio público, puedes usarla libremente en tus proyectos.

Organizar un evento corporativo puede ser un desafío: desde definir el objetivo hasta coordinar proveedores, gestionar el presupuesto y asegurar una experiencia memorable para las asistentes.


Ya sea un lanzamiento de producto, una junta ejecutiva, un team building, una convención empresarial o una capacitación interna, cada detalle cuenta.


Esta guía completa te muestra todo lo que necesitas para organizar un evento corporativo exitoso, paso a paso, con consejos prácticos, checklist descargable (al final) y las mejores estrategias para lograr un impacto real sin errores comunes.


✅ Paso 1: Define el objetivo del evento corporativo

Antes de elegir un lugar adecuado para el evento o enviar las invitaciones a los asistentes, es fundamental que te detengas a reflexionar y respondas a esta pregunta clave: ¿Cuál es el propósito de este evento? 


Definir el propósito del evento establece la base sobre la cual se construirá toda la experiencia. Sin un objetivo claro, es fácil perderse en los detalles y desviarse de la intención original. Aquí te presento algunos de los objetivos más comunes que las organizaciones suelen tener al planificar un evento:

  • Lanzar un nuevo producto o servicio

  • Capacitar al equipo

  • Fortalecer la cultura organizacional

  • Celebrar metas alcanzadas

  • Presentar resultados anuales


Al tener claro el objetivo, puedes tomar decisiones alineadas que impacten positivamente en la ejecución del evento. Esto incluye elegir el formato más adecuado, ya sea una conferencia, un taller, una expo o una reunión informal, así como determinar la métrica de éxito que utilizarás para evaluar el impacto del evento. Por ejemplo, si el objetivo es lanzar un nuevo producto, podrías medir el éxito a través de la cantidad de ventas realizadas en el primer mes o la cantidad de nuevos clientes adquiridos. Por otro lado, si el propósito es capacitar al equipo, podrías evaluar la efectividad del evento a través de encuestas de satisfacción o la mejora en el rendimiento laboral post-evento.


Además, un objetivo bien definido ayuda a alinear a todos los involucrados en la planificación y ejecución del evento, asegurando que cada miembro del equipo esté en la misma página y trabajando hacia un fin común. Esto no solo optimiza los recursos y el tiempo, sino que también fomenta un sentido de pertenencia y compromiso entre los participantes. En resumen, tener claridad sobre el propósito de tu evento es esencial para que cada decisión, desde la logística hasta la comunicación, esté enfocada en lograr un resultado exitoso y significativo.


✅ Paso 2: Establece presupuesto

Un buen plan incluye todos los gastos estimados, lo cual es fundamental para asegurar que el evento se lleve a cabo sin contratiempos financieros y con los recursos necesarios para su éxito:


  1. Identidad del evento: La producción de material como marca, logotipo, colores, que eventualmente serán usados en todos los folletos, programas, y otros recursos informativos es esencial para mantener a los asistentes informados y comprometidos.


  2. Alquiler del lugar: Este gasto es uno de los más significativos y debe incluir no solo el costo del espacio en sí, sino también cualquier tarifa adicional por servicios como limpieza, seguridad y acceso a áreas específicas. Es importante investigar diferentes opciones y considerar la ubicación, la capacidad y las facilidades que ofrece cada lugar.


  3. Catering o coffee break: La elección del catering puede influir en la experiencia de los asistentes. Es recomendable ofrecer diversas opciones que se adapten a diferentes preferencias dietéticas, como opciones vegetarianas, veganas y sin gluten. Además, el café y otros refreshment son cruciales para mantener la energía de los participantes durante el evento.


  4. Sonido, iluminación y pantallas: Estos elementos son esenciales para la presentación y el ambiente general del evento. Un buen sistema de sonido garantiza que todos los asistentes escuchen claramente las presentaciones, mientras que una iluminación adecuada puede crear la atmósfera deseada. Las pantallas son necesarias para proyectar presentaciones y visuales que acompañen a los ponentes, por lo que es vital coordinar con proveedores especializados.


  5. Decoración y señalética: La decoración no solo embellece el espacio, sino que también puede reforzar la temática del evento. Esto incluye la disposición de mesas, el uso de colores y elementos visuales que representen la marca o el propósito del evento. La señalética es igualmente importante para guiar a los asistentes a través del lugar, asegurando que encuentren fácilmente las diferentes áreas, como salas de conferencias, baños y zonas de descanso.


  6. Transporte y alojamiento (si aplica): Si el evento atrae a asistentes de otras ciudades o países, es crucial considerar la logística de transporte y alojamiento. Esto puede incluir la negociación de tarifas con hoteles cercanos y la organización de servicios de transporte para facilitar el desplazamiento de los participantes desde y hacia el lugar del evento.


  7. Honorarios de conferencistas o facilitadores: La selección de ponentes influyentes y expertos en el tema puede elevar la calidad del evento. Es importante negociar honorarios que se ajusten al presupuesto y que reflejen la experiencia y el valor que aportarán al evento. Además, se deben considerar los gastos de viaje y alojamiento para estos profesionales.


  8. Equipo técnico: Este aspecto incluye todo el equipamiento necesario para el evento, desde micrófonos y proyectores hasta computadoras y conexiones a internet. Es recomendable contar con un equipo técnico que esté presente durante el evento para resolver cualquier problema que pueda surgir.


  9. Gastos imprevistos (reserva del 10-15%): Siempre es prudente reservar un porcentaje del presupuesto para cubrir gastos imprevistos que puedan surgir en el transcurso de la planificación o durante el evento. Esto puede incluir costos adicionales por cambios de última hora o emergencias que requieran recursos extras.


📌 Tip: Usa una hoja de cálculo para llevar control mensual si el evento está lejos. Esta herramienta te permitirá realizar un seguimiento de todos los gastos y ajustes en tiempo real, asegurando que no se exceda el presupuesto y que todos los elementos necesarios estén contemplados.


✅ Paso 3: Establece el cronograma

Empieza a planificar con anticipación, ya que una buena planificación es clave para el éxito de cualquier evento:

  • 6-8 meses antes: define el objetivo del evento, establece la fecha y crea un presupuesto detallado. Este es el momento de identificar el propósito del evento y cómo se alineará con los intereses de los asistentes. También se debe investigar y seleccionar el lugar adecuado.

  • 4-5 meses antes: reserva el lugar elegido y contrata a proveedores clave, como catering, sonido y decoración. Asegúrate de firmar contratos que detallen los servicios y costos, y comienza a crear un cronograma preliminar de actividades y sesiones.

  • 2-3 meses antes: diseña las invitaciones y comienza la promoción del evento a través de diversas plataformas, incluyendo redes sociales y correo electrónico. Es también el momento de confirmar la participación de los ponentes y facilitadores, asegurando que todos estén alineados con la agenda del evento.

  • 1 mes antes: envía recordatorios a los asistentes registrados y cierra todos los detalles logísticos. Realiza pruebas de tecnología para asegurarte de que todo el equipo funcione correctamente y que los ponentes estén cómodos con el material que presentarán.

  • Semana previa: revisa el checklist de tareas y coordina el montaje del lugar. Asegúrate de capacitar al staff que estará a cargo de la atención a los asistentes y de la logística durante el evento, para que todos estén preparados y sepan sus responsabilidades.

  • Día del evento: supervisa el montaje final y asegúrate de que todo esté en su lugar antes de la llegada de los asistentes. Recibe a los participantes y monitorea el desarrollo del evento para garantizar que todo transcurra según lo planeado y que se resuelvan rápidamente cualquier inconveniente que pueda surgir.

  • Después del evento: envía notas de agradecimiento a los ponentes, asistentes y proveedores. Comparte materiales relevantes, como grabaciones de las sesiones o presentaciones, y mide el impacto del evento a través de encuestas o feedback, lo que te permitirá aprender y mejorar para futuras ediciones.


✅ Paso 4: Contrata proveedores clave

Los proveedores de eventos corporativos más importantes:


  1. 🎤 Conferencistas y facilitadores

    Cuando se trata de seleccionar conferencistas y facilitadores, es crucial buscar perfiles que estén alineados con el tema del evento. Esto significa que no solo deben tener experiencia en el área temática, sino que también deben ser capaces de conectar con la audiencia de manera efectiva. Investiga su trayectoria profesional, revisa sus publicaciones y asegúrate de que sus valores y enfoques sean coherentes con los objetivos del evento. Además, es fundamental verificar su experiencia previa, solicitar referencias de eventos anteriores y evaluar su estilo de comunicación a través de videos o grabaciones de charlas pasadas. Una vez que hayas identificado a los candidatos adecuados, es importante negociar honorarios y condiciones contractuales. Esto incluye discutir el tiempo de intervención, los requerimientos técnicos que puedan necesitar y cualquier otro detalle que pueda influir en su participación.


  2. 🍽️ Catering y coffee break

    El catering es un aspecto esencial de cualquier evento corporativo, y es recomendable ofrecer opciones variadas que se adapten a diferentes preferencias dietéticas, como platos vegetarianos, veganos y sin gluten. La diversidad en el menú no solo asegura que todos los asistentes se sientan incluidos, sino que también puede mejorar la experiencia general del evento. Prioriza la calidad sobre la cantidad al seleccionar un proveedor; un menú bien elaborado y presentado puede dejar una impresión duradera. Además, es importante evitar el uso de desechables, por lo que se sugiere utilizar vajilla reutilizable o compostable certificada. Esto no solo es más sostenible, sino que también refleja un compromiso con la responsabilidad ambiental, un aspecto cada vez más valorado en la actualidad.


  3. 🔊 Sonido, iluminación y pantallas

    La calidad del sonido, la iluminación y las pantallas es fundamental para el éxito de un evento corporativo. Para ello, es recomendable contratar una empresa especializada en eventos corporativos que tenga experiencia en la instalación y manejo de equipos audiovisuales. Revisa los niveles de audio para asegurarte de que todos los asistentes puedan escuchar claramente, así como la visibilidad de las pantallas desde diferentes ángulos del recinto. La conectividad también es un aspecto clave, especialmente si se planea realizar transmisiones en vivo o si habrá presentaciones digitales. Antes del evento, haz una prueba técnica previa para solucionar cualquier inconveniente que pueda surgir y garantizar que todo funcione sin problemas el día del evento.


  4. 📸 Fotografía y video

    La documentación visual del evento es esencial, ya que permite capturar momentos clave como presentaciones, sesiones de networking y actividades interactivas. Grabar estos momentos no solo es útil para la memoria institucional, sino que también proporciona contenido valioso para redes sociales, lo que puede ayudar a aumentar la visibilidad y el alcance del evento. Considera la posibilidad de crear un video resumen que destaque los aspectos más importantes del evento, ya que esto puede ser un recurso valioso para futuras promociones y capacitaciones. Además, asegúrate de que los fotógrafos y videógrafos comprendan la agenda del evento para que puedan estar en los lugares correctos en el momento adecuado.


  5. 🧭 Logística y transporte

    Si hay asistentes provenientes de otras ciudades o países, la logística y el transporte se convierten en un aspecto crucial para asegurar una experiencia fluida. Es recomendable realizar reservas de alojamiento con antelación, seleccionando hoteles que estén convenientemente ubicados cerca del lugar del evento. Además, organiza traslados desde y hacia el aeropuerto, así como entre el hotel y el lugar del evento, para facilitar el desplazamiento de los asistentes. Proporciona un kit de bienvenida que incluya un itinerario detallado, información sobre el evento, recomendaciones locales y cualquier otro recurso que pueda ser útil para los visitantes. Esto no solo ayuda a que se sientan bienvenidos, sino que también mejora la percepción general del evento y la organización que lo respalda.


¿Por qué elegir a Munco Experiencias para organizar un evento corporativo?


Sabemos que muchas quieren “organizar un evento corporativo barato” o “agencias de eventos económicas” debido a la necesidad de optimizar recursos y reducir costos en un entorno empresarial competitivo. En este sentido, es comprensible que las empresas se sientan atraídas por opciones que prometen precios bajos y soluciones rápidas. Sin embargo, en Munco Experiencias, nuestra filosofía va mucho más allá de simplemente ofrecer un servicio a bajo costo. Creemos firmemente que el verdadero valor de un evento radica en la calidad de las experiencias que se generan y en el impacto positivo que pueden tener en las participantes.


Por lo tanto, lo que ofrecemos no es solo servicios accesibles, sino un enfoque integral que prioriza la creación de experiencias significativas y memorables:


✅ Experiencias humanas, no espectáculos vacíos: En Munco Experiencias, nos enfocamos en diseñar eventos que fomenten la conexión entre las personas. No se trata solo de entretener, sino de crear un espacio donde los asistentes puedan interactuar, compartir ideas y construir relaciones duraderas. Cada evento es una oportunidad para fortalecer los lazos entre personas y generar un sentido de comunidad.


✅ Proveedores locales y éticos:Trabajamos exclusivamente con proveedoras que comparten nuestros valores de sostenibilidad y responsabilidad social. Al elegir colaborar con empresas locales, no solo apoyamos la economía de la región, sino que también garantizamos que los productos y servicios que utilizamos sean de la más alta calidad y estén alineados con prácticas éticas. Esto incluye desde catering hasta decoración, asegurando que cada aspecto del evento refleje un compromiso con la integridad y la comunidad.


✅ Cero residuos: Nuestra política de cero residuos es fundamental en cada evento que organizamos. Nos esforzamos por minimizar el impacto ambiental utilizando materiales recuperados, vajilla reutilizable y alimentos de temporada. Esto no solo reduce la cantidad de desechos generados, sino que también promueve una mayor conciencia sobre la sostenibilidad entre los asistentes, inspirando un cambio positivo en sus hábitos y actitudes hacia el medio ambiente.


✅ Staff capacitado en escucha activa y contención emocional: Nuestro equipo no solo está formado para manejar la logística del evento, sino que también está entrenado en habilidades de comunicación y contención emocional. Esto significa que están preparados para atender las necesidades de los asistentes de manera efectiva, creando un ambiente seguro y acogedor. La escucha activa es clave para entender y responder a las expectativas y emociones de los participantes, asegurando que cada persona se sienta valorada y comprendida durante todo el evento.


✅ Tecnología accesible y sostenible: La tecnología juega un papel crucial en la organización de eventos modernos, y en Munco Experiencias, nos aseguramos de que sea accesible y sostenible. Utilizamos herramientas tecnológicas que no solo mejoran la experiencia del participante, sino que también son responsables con el medio ambiente. Esto incluye el uso de plataformas digitales para la gestión de invitados y la promoción del evento, así como equipos que minimizan el consumo de energía y los residuos electrónicos.


Porque un evento corporativo también puede ser sostenible, justo y transformador. Nos esforzamos por demostrar que es posible llevar a cabo eventos que no solo cumplan con los objetivos empresariales, sino que también contribuyan a un futuro más sostenible y equitativo.


En Munco Experiencias, cada evento es una oportunidad para hacer una diferencia, y estamos comprometidas a crear experiencias que inspiren y motiven a todas las involucradas.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page