top of page

PRIMERO

Organizarnos

En 2024 nos reunimos un pequeño grupo de personas comprometidas en generar nuestras propias oportunidades de trabajo digno.
Creamos un Plan de Consolidación basado en Derechos Humanos y Objetivos de Desarrollo Humano para lograr la sostenibilidad.
Lanzamos una convocatoria abierta dirigida a toda persona que quiera formar parte de nuestra comunidad
IMG_8520_edited_edited.jpg

Mundo Cooperativo

Trabajamos por una vida digna

Una misión colectiva, impulsada desde la base, donde creemos que otro modelo económico es posible: uno basado en el trabajo digno, la colaboración, el apoyo mutuo y la redistribución justa de los recursos.

Pabellón "La Tierra que nos Une" Mextropoli 2019

SEGUNDO

MISIÓN Y VISIÓN

Imaginamos el mundo-otro en el que queremos vivir y que, a partir de ahora, trabajaremos en construir todos lo días.
Establecimos nuestra misión:
"Crear comunidades para mejorar la calidad de vida de las personas."
 
Creamos un mapa de productos y servicios que forman una gran economía circular, y parten de nuestras habilidades.

TERCERO

MANIFIESTO

1. Creemos en un
Mundo Cooperativo
 
Tanto grandes como pequeños organismos pueden pertenecer a la colectividad.
2. Trabajamos por
una vida digna
 
Queremos un mundo donde trabajar no sea un acto de sacrificio, sino un acto de amor.
3. Creamos sistemas basados en la confianza
Las relaciones interpersonales son una oportunidad para crear lazos.
4. Somos una voz
en el mundo
 
A través de nuestros valores y la creación de redes buscamos tener impacto global.
5. Creemos en la colaboración
 
La unidad nos fortalece, la suma de individualidades nos da sentido.
6. Nos adaptamos estratégicamente
 
Fomentamos el aprendizaje y desarrollo de habilidades.
7. Somos conscientes de nuestro alcance
Somos conscientes de nuestras limitaciones y colaboramos para mejorar.
8. Impulsamos la equidad
 
Nuestra identidad la construimos desde la diversidad y la inclusión.
9. Construimos redes y alianzas estratégicas
Nos aliamos con colectivos afines para ampliar nuestro impacto.
10. Actuamos con formalidad y transparencia
La consolidación legal y estructural es clave para el éxito sostenible. 
11. Rechazamos la explotación y esclavitud
Buscamos ser una red de oportunidades que otorga un significado-otro al trabajo.
12. Somos muchas voces, una tonada
 
Cada integrante tiene voz y voto. Tomamos decisiones colectivas y liderazgo compartido.
13. Todas somos
Munco
 
Idear un mundo justo no es un sueño, ni un ideal; juntas encontramos el camino.
14. Todas somos
protagonistas
 
Buscamos la trascendencia a través de la innovación social y la participación.
15. Participamos voluntaria y autonomamente
El autoempleo es nuestra forma de contribuir al cambio.
 

CUARTO

NUESTROS VALORES

Munco se sostiene en seis ejes, mismos que nos ayudan a conducir nuestra colectividad. Nos permiten comunicar lo que es importante para nosotras y las razones por las cuales hacemos las cosas diferente.

Bienestar

Trabajamos por una vida digna.

Nos preocupamos por los demás. Nuestra identidad se construye desde el apoyo mútuo. Promovemos relaciones significativas de confianza, respeto, comunicación abierta y reciprocidad. Defendemos la integridad física y emocional. Promovemos el bienestar no solo entre colaboradores, sino como ejemplo para quienes se acercan a nuestra comunidad.

Colaborar

Creemos en un mundo cooperativo.

Trabajamos en colectivo para que nuestro impacto sea mayor. Siempre buscamos crear alianzas horizontales que amplíen nuestros conocimientos, recursos y alcance, siempre respetando nuestros principios y fortaleciendo la autonomía de todas las personas  involucradas. Extendemos esta lógica más allá de nuestras fronteras para construir una gran red solidaria de apoyo mutuo, donde la democracia y la equidad sean la base de cada acuerdo, y donde el poder de decisión se comparta con transparencia y justicia.

Competir

Transformamos para mejorar, no para dominar.

Diseñamos y construimos mejores maneras de hacer las cosas. Somos una alternativa que mejora el acceso a bienes y servicios esenciales para todas las personas. Competir para nosotras no significa ganar a costa de otras personas, sino demostrar que otra forma de producir es posible, donde el valor es colectivo y no en beneficios económicos solamente.

Innovar

Creamos soluciones reales.

Combinamos diseño y ciencia de datos no por moda, sino para crear soluciones fundamentadas, útiles y medibles que respondan a necesidades reales de nuestras comunidades. Creemos que la verdadera innovación nace cuando trabajamos junto a quienes están en el centro del problema, cuando sumamos conocimientos diversos y democratizamos el acceso a herramientas, para que todas podamos aportar desde nuestra experiencia, a construir condiciones más justas.

Formalizar

Crecemos para impactar a más personas.

Consolidar tanto económica como legalmente nuestro movimiento es necesario para garantizar estabilidad y protección a todas las personas involucradas; por eso somos honestas y claras sobre las condiciones en las que nos encontramos y el impacto real que podemos generar.

Compartir

Inspiramos y sembremos el cambio.

Incentivamos la cultura cooperativa a través de la creación de espacios de educación y programas de apoyo a proyectos de economía social y solidaria. Compartimos conocimiento, recursos y estrategias no por caridad, sino por convicción. Mientras más fuertes sean nuestras redes colaborativas, más posibilidades tendremos de transformar juntas nuestras comunidades.

QUINTO

NUESTRA IDENTIDAD

Identidad colectiva

Nos comprometemos a construir una identidad que empodere a las personas, fortalezca comunidades y demuestre que el crecimiento económico puede ir de la mano con la equidad social y la sustentabilidad ambiental.

Munco no somos solo algunas personas: somos todas las que decidimos construir nuestras propias oportunidades dignas, desde el presente que vivimos hacia el futuro que soñamos.

Un lenguaje común

Creemos en una visión más justa y sostenible del mundo. Es una identidad común donde más de 100 servicios y productos clave se unen para impulsar nuestra economía circular.

Munco no vive sola. Para que funcione, cada persona y cada equipo debe hacerla suya. Eso significa que puedes adaptarla, personalizarla y crear nuevas versiones que partan de su esencia.

Modos de actuar internalizados

La personalidad de Munco está profundamente arraigada en una cultura de cuidado, escucha activa y comunicación libre y humana . Somos una comunidad que camina junta hacia un futuro más justo, sostenible y colaborativo, y esto se refleja en cómo actuamos, nos comunicamos y tratamos a quienes forman parte o se acercan a nuestro movimiento. Invitamos a pertenecer, pero no exigimos ni condicionamos. Quien se une a Munco lo hace desde la voluntad, el compromiso y el deseo genuino de colaborar por un bien común. Somos:

Honestas
Decimos lo que pensamos con claridad y sin ocultar intenciones.
Cálidas
Hacemos sentir a cada persona como en casa; cuidamos, acompañamos y acogemos.
Sensibles
Estamos atentas a las emociones, contextos y necesidades de quienes están a nuestro alrededor.
Transparentes
Actuamos con claridad y abertura en todas nuestras acciones.
Directas
Hablamos claro, sin rodeos, pero siempre con respeto.
Empáticas
Nos ponemos en el lugar de la otra para construir juntas una realidad más justa.
Receptivas
Tenemos una postura abierta al diálogo y a aprender de quien sea.

Nuestro modo de comunicarnos

Nuestra forma de escribir, hablar y transmitir mensajes refleja quiénes somos por dentro. Por eso, cuidamos mucho nuestra voz y tono de comunicación , tanto en canales internos como externos. No comunicamos:

Femenino
Porque nos dirigimos a "las personas" sin asumir género.
Tuteamos
Tuteamos con respeto para crear cercanía y evitar jerarquías.
Empáticas
Cualquier conversación, debate o propuesta se aborda con disposición al diálogo.
Accesibles
Hablamos claro, sin tecnicismos ni jerga académica innecesaria, queremos ser comprendidas.
Con valor
Reconocemos y damos espacio a preguntas, objeciones, ideas y dudas.
Abiertas
Somos receptivas, escuchamos y respondemos con interés genuino.
Humanas
Evitamos bots o IA en interacciones directas, quien te habla o escribe, es una persona.

Acuerdo mútuo

En Munco creemos en el poder colectivo del diseño como herramienta de transformación social. Por eso, abrimos nuestros elementos visuales a quienes compartan nuestra visión y deseen contribuir al movimiento desde la cooperación, la equidad y la sostenibilidad.

¿Cuándo puedes usar nuestros diseños?

Está permitido el uso de nuestros diseños y recursos gráficos cuando:

  • Te identificas con nuestros principios y valores cooperativos, aunque no formes parte directamente de Munco (eres aliada, promotora, amiga o simpatizante del movimiento).

  • Has leído y aceptado cumplir con las condiciones de licencia Creative Commons bajo las que se distribuyen nuestros materiales.

  • Tienes algo que aportar al colectivo y deseas ser parte activa del cambio que promovemos.

  • Eres un proyecto local, cooperativo, familiar u organización similar, cuya misión adopta y protege los mismos valores, principios y visión que Munco.

  • Respetes su propósito original: crear comunidades más justas, colaborativas y sostenibles.

¿Cuándo NO debes usar nuestros diseños?

Quedan expresamente prohibidos el uso o apropiación indebida de nuestros recursos gráficos si:

  • Representas una empresa u organización opulenta, injusta o que viola derechos humanos, contraria a los principios cooperativos que guían a Munco.

  • Intentas tergiversar la relación con Munco, insinuando respaldo, afiliación o vinculación inexistente con nuestro colectivo.

  • Planeas usar nuestros diseños en contextos o proyectos que no estén relacionados con nuestra misión, valores o áreas de trabajo.

  • Deseas utilizarlos para representar movimientos políticos, sociales o culturales ajenos a Munco.

Al compartir nuestros diseños bajo una filosofía abierta pero consciente, buscamos construir una red de confianza mutua donde la comunicación visual sirva como herramienta de empoderamiento colectivo.

¡Gracias por respetar nuestro trabajo y por sumarte con honestidad y corazón al movimiento Munco!

El nombre de nuestro colectivo surge de la fusión entre las palabras "Mundo" y "Cooperativa", reflejando el propósito colectivo de crear comunidades. Además, es un juego fonético que evoca la palabra "Común" , reforzando el valor de lo compartido, colaborativo y comunitario.

El nombre "Munco", el logotipo, los iconos y las marcas de Munco, así como otros recursos diseñados por Munco, son propiedad colectiva. Este manual tiene como objetivo ayudar a nuestras socias, aliadas, clientas, desarrolladoras, consultoras, editoras y a cualquier otra comunidad a comprender y apropiarse del uso y la exhibición de nuestras marcas y obras registradas bajo licencia de Creative Commons (Bienes Comunes Creativos).

Diseño colectivo

Diseñemos plataformas y experiencias trascendentes que se integren perfectamente con la comunidad de Munco.

Uso logo 4.png

NO te recomendamos estirar ni alterar las proporciones a menos que domines los efectos.

Usos logo Munco 05.png

NO te recomendamos utilices el logotipo y el ícono juntos, preferible ubicarlos en posiciones opuestas.

Usos logo Munco 06.png

NO te recomendamos recortar el logotipo ya que en la mayoría de los casos pierde legibilidad.

Usos logo Munco 01.png

Te invitamos a crear variaciones del logotipo que partan de la misma únidad básica: círculo.

Usos logo Munco 02.png

Te invitamos a usar máscaras de imágenes o videos que le den vida al logotipo.

Usos logo Munco 03.png

Te invitamos a jugar con degradados, colores y sombras que realcen el logotipo.

Logo

El logotipo está diseñado como una representación visual de nuestros principios. Parte de la letra “O”, que forma un círculo perfecto, símbolo de unidad, continuidad y economía circular. A partir de esta “O”, se genera la “U”, que al invertirse da lugar a la “N”. Al unir dos de estas formas, se conforma la “M”, primera letra del nombre.

 

Este diseño no solo juega con el círculo y la geometría, sino que también representa la esencia colaborativa de Munco: la construcción colectiva a partir de elementos individuales que se integran para formar algo mayor.

Cuadrícula logo munco
Usos sello Munco 04.png

NO te recomendamos estirar ni alterar las proporciones a menos que domines los efectos.

Usos sello Munco 05.png

NO te recomendamos utilices el logotipo y el ícono juntos, preferible ubicarlos en posiciones opuestas.

Usos sello Munco 06.png

NO te recomendamos recortar el logotipo ya que en la mayoría de los casos pierde legibilidad.

Usos sello Munco 01.png

Te invitamos a crear variaciones del sello que partan de la misma composición básica de curvas.

Usos sello Munco 02.png

Te invitamos a usar máscaras de imágenes o videos que le den vida al sello.

Usos sello Munco 03.png

Te invitamos a jugar con degradados, colores y sombras que realcen el logotipo.

Sello

El sello de Munco es mucho más que un elemento gráfico; es una síntesis visual de los valores y principios que guían nuestra colectividad. Este ícono encapsula nuestra filosofía fundamental de diseño e innovación, representando a través de formas y conceptos abstractos la esencia cooperativa de nuestra identidad. Está compuesto por una estructura dinámica en constante movimiento, que simboliza nuestra danza hacia un futuro brillante. Sus seis ejes visuales representan los ejes para lograr la sostenibilidad.

La elección de curvas y círculos en su diseño busca transmitir fluidez (como símbolo de adaptabilidad y cambio constante), calidez (que humaniza nuestra tecnología y procesos), colectividad (expresando que cada acción individual forma parte de un todo mayor). Además, el nombre "Munco" está escondido entre las formas del sello, reforzando la idea de conexión y pertenencia. Esta integración no solo es estética, sino también un mensaje de identidad y propósito compartido.

Icono munco animado carga
Munco colores con código
Munco colores

PMS 2726 C
73, 86, 221
#485CC7

PMS 2718 C
92, 112, 228

#5C70E4

PMS 2725 C
104, 91, 199
#685BC7

PMS 7683 C
66, 109, 169
#426DA9

PMS 527 C
102, 55, 180
#8031A7

PMS 3278 C
0, 155, 119
#009B77

PMS 249 C
128, 39, 108
#80276C

PMS 3405 C
0, 175, 102
#00AF66

PMS 186 C
18, 100, 100, 8
#BE121B

PMS 7737 C
107, 165, 57
#6BA539

PMS 186 C
200, 16, 46
#C8102E

PMS 2718 C
120, 190, 32
#78BE20

PMS 159 C
209, 95, 22
#D15F16

PMS 388 C
199, 218, 41
#C7DA29

PMS 803 C
255, 233, 0
#FFE900

PMS 7555 C
210, 159, 19
#D29F13

Colores

La paleta de colores de Munco está basada en un círculo cromático dinámico , compuesto por cuatro tonos principales y sus intermedios. Este sistema permite generar una gran variedad de combinaciones y degradados que reflejan la esencia colaborativa, diversa y vibrante de nuestro colectivo.

En consecuencia hacemos uso de  degradados como una herramienta clave en la comunicación visual de Munco. Estos gradientes transmiten modernidad, fluidez y calidez, reforzando el carácter humano, multidisciplinario y colaborativo de la marca.

Círculo cromático munco colores
Outfit Medium - 48 px

Título 1

Outfit Semi Bold - 44 px

Título 2

Outfit Semi Bold - 48 px

Título 3

Outfit Semi Bold - 22 px

Título 4

Outfit Semi Bold - 18 px
Título 5
 
Outfit Medium- 18 px
​Título 6
 
Outfit Regular - 16 px

Add paragraph text. Click “Edit Text” to update the font, size and more. To change and reuse text themes, go to Site Styles.

Outfit Regular - 12 px

Add paragraph text. Click “Edit Text” to update the font, size and more. To change and reuse text themes, go to Site Styles.

Outfit Light - 12 px

Add paragraph text. Click “Edit Text” to update the font, size and more. To change and reuse text themes, go to Site Styles.

Tipografía

La tipografía principal de Munco es Outfit. Este tipo de letra fue seleccionado por su claridad, calidez y versatilidad, características que reflejan a la perfección los valores de nuestra cooperativa: accesibilidad, humanidad y modernidad.

Outfit es una fuente sans-serif de estilo geométrico, con toques humanos que le dan cercanía y amabilidad sin perder profesionalismo. Su diseño limpio y contemporáneo permite una excelente legibilidad tanto en medios digitales como impresos, adaptándose fácilmente a cualquier contexto de comunicación.

outfit

bottom of page