¿Qué necesitas para ser CEO de una empresa?
- Munco

- 1 sept
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 20 sept

En las gradas del US Open, un niño estiró la mano hacia la cancha. El tenista polaco Kamil Majchrzak, en un gesto espontáneo de generosidad, le acercó su gorra. No tenía nada de especial, pero a su lado, un hombre maduro con aspecto refinado la miró y, en un instante, decidió que él la merecía. En segundos, la tomó de la mano del tenista, la resguardó en la bolsa de su esposa y sonrió como si acabara de cerrar una fusión millonaria. (Ver video)
Este sencillo gesto demostró de qué está hecho ese hombre y lo que después fue confirmado: espíritu de liderazgo exitoso. Una ejecución impecable del modelo de adquisición que las grandes empresas exigen. Este no fue un acto aislado, fue una excelente jugada de ajedrez que reveló su superioridad y la razón por la que es un exitoso CEO de Polonia.
Así como él, tú también puedes ser un hombre exitoso. Aquí presentamos la guía definitiva y verificada de las 7 cualidades esenciales que debes dominar para convertirte en un CEO de una gran empresa como él. Esto es para quienes quieren subir a la cima del éxito y acumular tanta riqueza que ni sus hijos, ni los hijos de sus hijos, tendrán que trabajar en su vida.
Desarrolla un sentido de merecer
Desde el primer momento en que decidas iniciar tu camino hacia el éxito, debes interiorizar que todo lo que brilla, puede ser tuyo. Lo que otros tienen, podría ser tuyo si tú lo deseas. Los CEOs no necesitamos justificación: solo tomamos lo que merecemos.
Si un niño tiene algo que tú quieres, solo debes tomarlo. Esto no solo beneficiará a tu empresa enormemente, sino que te convertirá en una figura de admiración y éxito.
Recuerda: No importa que esté en manos ajenas. Si tú lo quieres, ya dejó de pertenecerles. En el mundo corporativo, esto se llama “adquisición estratégica” y ya debes dominarlo.
Cultiva la objetividad
Todo CEO exitoso no se conmueve. No se imagina en el lugar del otro. Recuerda que lo más importante es la creación de riqueza para ti y tu empresa. Deberás tomar decisiones importantes que podrán afectar a otros, pero nunca a tu junta directiva.
Es vital desarrollar una mirada fría, técnica y despersonalizada. Todo esto para lograr la eficiencia. Nunca, jamás, llames a la madre del niño para disculparte por tomar lo que, de antemano, te pertenecía.
Recuerda: No es personal. Son solo negocios.
Domina el arte de la justificación
Como CEOs no arrebatamos, recuperamos. No explotamos, optimizamos recursos. No nos enriquecemos, maximizamos el valor para los accionistas. No actuamos por codicia, sino por responsabilidad fiduciaria. Y si alguien sufre, es por su falta de meritocracia.
Importante: Si te "cancelan" o te funan en internet por culpa de las ideas woke, debes contar con un buen equipo de asesores. Lo más probable es que te digan que lo mejor es esperar de uno a dos meses, hasta que la sociedad lo haya olvidado. Así podrás continuar con tus actividades con total normalidad.
Predica y aplica la meritocracia
Los CEOs no llegamos a donde estamos por casualidad, contactos, herencia o acceso a educación de élite. Llegamos porque somos los más inteligentes, los más trabajadores, los más visionarios. Si un niño quiere una gorra de un tenista famoso, debe trabajar por ella. Y esforzarse. No basta con desearla: debe ser el mejor, el más rápido, el más eficiente.
Recuerda: para nosotros, los CEOs, el sistema está de nuestro lado. Nunca cuestiones el sistema que nos beneficia, dándonos riquezas inimaginables. Cualquiera puede lograrlo con esfuerzo y perseverancia.
Cultiva el mejor desempeño posible
Nuestro trabajo como CEOs es mantener un sistema en el que nuestros empleados trabajen más por menos. Esto también aplica a los proveedores: entre más tiempo les exijamos para pagarles, mejor.
Los productos o servicios que ofrezcan nuestras empresas se ven muy bien cuando son consumidos por personas exitosas como nosotros, pero se ven aún mejor en el resto de la población: aquellos que apenas pueden pagarlos, pero que debemos hacer dependientes, ya que ellos representan la mayor parte del mercado —lo que se traduce en mayor valor generado.
Recuerda: El verdadero mérito del CEO se demuestra cuando los subordinados actúen sistemáticamente a nuestro favor. Ese siempre debe ser nuestro modelo de negocio. Por ejemplo, debes lograr que tus empleados despidan a 500 personas por “razones económicas”, sin afectar el funcionamiento de la empresa. Esto se traduce en el aumento de tu bono anual en un 300%.
Sé la brújula del mundo
Los CEOs no estamos para servir. Estamos para ser recordados. Por eso pregúntate: ¿Quieres tu nombre en un edificio? ¿En una lista de Forbes? ¿En un documental de Netflix? Si la respuesta es sí, ser CEO es el camino correcto.
Recuerda: No importa cuántos niños quieran desacreditar tus logros. Lo importante es que tendrás el poder y los medios necesarios para que nada ni nadie pueda afectarte. Cuando te pregunten por el bien común, responde: “Mi éxito es un ejemplo para otros.”
El mundo gira a nuestro alrededor
Los niños, los trabajadores, los campesinos, el planeta, todos son actores secundarios en la gran historia. Nosotros, los CEOs, somos los protagonistas, los héroes, los genios. Los últimos y definitivos salvadores de la libertad y el mercado. Y si alguien se atreve a reclamar, es un problema de relaciones públicas.
Recuerda: Aunque el mundo gire a nuestro alrededor, también debe existir una clase trabajadora que genere la riqueza para nosotros. Por eso, no olvides lanzar campañas de “responsabilidad social” y “sostenibilidad”, con fotos de árboles y niños felices.
Un brillante futuro como CEO de una empresa nos espera
El hombre que le quitó la gorra al niño no es una persona única. Habemos muchos con las mismas ambiciones y habilidades: acumuladores, despojadores, convencidos de nuestro derecho divino a tomar.
Todos podemos ser grandes CEOs, porque cada una de estas actitudes las necesitan reproducir a diario las grandes empresas de todo el mundo para poder existir y perdurar.
Y mientras ese CEO se puso la gorra como trofeo…
¿Tú qué has logrado hoy?



Comentarios